Presentación

Este blog está realizado con el objetivo de divulgar conocimientos sobre filosofía, ciencia, sociedad, política y espiritualidad en un intento de unir estas disciplinas que en la actualidad se estudian por separado. Continuar leyendo la presentación

lunes, 16 de diciembre de 2013

¡Hiperespacio!


En este post expliqué el concepto de la proyección de una figura tridimensional en un plano bidimensional, con el objetivo de promover el hemisferio derecho del cerebro, el pensamiento 3D; imágenes, arte, poesía...

Ahora vamos a dejar ya de una vez por todas la realidad física tridimensional, y vamos a descubrir qué son las dimensiones superiores. Agarrate a la silla, y sigue leyendo pausadamente. Nos va a introducir en las dimensiones superiores nada más y nada menos que David Bohm, el físico nuclear discípulo del mismísimo Einstein:

Bohm, La Totalidad y el Orden Implicado, pg. 116

La teoría cuántica tiene una relación no local fundamentalmente nueva, que puede describirse como una conexión no causal de elementos mutuamente distantes, y que nos ha aportado el experimento de Einstein, Podolsky y Rosen. No es necesario para nuestros propósitos que entremos en detalles técnicos sobre esta relación no local. Todo lo que nos importa aquí es que, si estudiamos las implicaciones de la teoría cuántica, nos encontraremos con que el análisis de un sistema total según un conjunto de partículas independientes pero interactuantes, se viene abajo de un modo radicalmente nuevo. En su lugar se descubre, tanto por la interpretación de las ecuaciones matemáticas como por los resultados de experimentos reales, que las diferentes partículas se deben considerar literalmente como proyecciones de una realidad con más de tres dimensiones que no puede justificarse si consideramos cualquier fuerza que interactúe con ellas.”

Ya se que no habéis entendido nada del párrafo anterior, pero tranquilos, que de esto se trata ;) Lo que nos tiene que quedar claro es que la realidad tridimensional que percibe la vista es tan sólo una pequeña parte de cosas mucho más complejas. La realidad tridimensional es en el fondo, una mera ilusión que se construye nuestra mente con el objetivo de que nuestro organismo pueda tener éxito en sus quehaceres diarios. Y bien, ¿qué es lo que hay más allá? Pues más allá está la propia mente, la memoria, las emociones... Algo que no puede estudiarse en el marco científico actual, porque éste parte de un supuesto erróneo: el marco cartesiano. Ahora volvamos a Bohm; que los mismos científicos nos iluminen...

Bohm, La Totalidad y el Orden Implicado, pg. 15

La tendencia predominante en la física moderna está en contra de cualquier actitud abierta a una actividad formativa sobre la totalidad no dividida del movimiento fluyente. De hecho, se les está quitando importancia a los aspectos de la teoría de la relatividad y de la teoría cuántica que sugieren la necesidad de tal modo de ver las cosas, y, en realidad, pocas veces dan cuenta de ello la mayoría de los físicos, porque generalmente se considera que estos aspectos no son más que aspectos del cálculo matemático, y no indicios de la naturaleza real de las cosas. Cuando esto llega al lenguaje informal y al modo de pensar en física, que influye en la imaginación y provoca el sentimiento de lo que es real y sustancial, la mayoría de los físicos todavía hablan y piensan, con un absoluto convencimiento de que poseen la verdad, según el criterio tradicional atomístico de que el universo está constituido por partículas elementales que son los «ladrillos básicos» con lo que está hecho todo. En otras ciencias, como la biología, la fuerza de sus convicciones es todavía mayor, porque, entre los investigadores de estos campos, existe un leve conocimiento del carácter revolucionario del desarrollo de la física moderna. Por ejemplo, los biólogos moleculares modernos creen generalmente que, en última instancia, la totalidad de la vida y del pensamiento podrá comprenderse en términos más o menos mecánicos cuando se haga una especie de ampliación del trabajo que se ha realizado ya con la estructura y la función de las moléculas del ADN. Una tendencia similar ha comenzado ya a dominar la psicología. Así llegamos al estrambótico resultado de que, en el estudio de la vida y la mente, que son precisamente los campos en los que es más evidente para la experiencia y la observación que la causa formativa actúa en un movimiento fluyente no dividido ni fragmentado, se da ahora la creencia más amplia en el sistema fragmentario atomista de acercamiento a la realidad.
Desde luego, la tendencia predominante de la ciencia, la de pensar y percibir según una propia idea fragmentaria del mundo, forma parte de un movimiento más amplio que se ha ido desarrollando a lo largo de las épocas y que hoy abarca casi toda nuestra sociedad, pero, a su vez, esta manera de pensar y de observar en la investigación científica tiende a reforzar el concepto fragmentario en general, porque ofrece al hombre una representación del mundo entero no constituido por nada más que por un conjunto de «ladrillos atómicos» existentes por separado, y le proporciona la evidencia experimental que le lleva a concluir que esta idea del mundo es necesaria e inevitable. Así, la gente llega a sentir que esta fragmentación no es más que una expresión del «modo en que es realmente todo», y que cualquier otra cosa es imposible. Hay poca disposición para buscar evidencias de lo contrario. Como ya hemos apuntado, incluso cuando surge esta evidencia, como en la física moderna, la tendencia general es la de minimizar su significado, o incluso ignorarla por completo. En efecto, se puede llegar a decir que, en el actual estado de nuestra sociedad, y con el modo actual de enseñar la ciencia en general (que es una manifestación del estado de esta sociedad), se apoya y se transmite una especie de prejuicio favorable a una concepción fragmentaria del propio mundo. Algunos lo propagan explícita y  conscientemente, pero la mayoría lo hace de una manera implícita e inconsciente."


Más claro el agua... Ojalá algun día se modifique el sistema educativo y se escuche de una vez a las mentes más eminentes...

No es que el modelo cartesiano-atomista-mecanicista de los centros educativos tenga errores. Es que simplemente, es una mentira, una herencia de una concepción primitiva sobre la realidad. Muchos científicos defienden la interpretación del universo no como una máquina, sino más bien como un organismo vivo que contiene más dimensiones que las tres que observamos a simple vista. Es decir, contiene mente, contiene emoción. Y para poder expresar mejor esta realidad multidimensional, el lenguaje ordinario es incompleto. Se necesita de un modo de pensar enfocado en el verbo, en el fluir, y de otro tipo de lógica distinta que la de Aristóteles, que se basa en el sujeto. Por contra, hay la lógica del verbo y del objeto, que es la metáfora:

Silogismo metafórico:

Proposición 1: Los hombres ríen a menudo
Proposición 2: Las mujeres ríen a menudo

Por lo tanto, los hombres son mujeres.

Desde el punto de vista de la lógica aristotélica, este silogismo es claramente erróneo. Pero en un sentido poético, es válido como metáfora.

Proposición 1: Los pensamientos del hombre se elevan al cielo.
Proposición 2: El pájaro se eleva al cielo.

Por lo tanto, el hombre es un pájaro.

En este otro ejemplo, el silogismo es correcto otra vez en un sentido metafórico, poético.

Y ahora, otra vez David Bohm, hablando sobre el lenguaje:

Bohm, La Totalidad y el Orden Implicado, pg. 4

Mi sugerencia es que cada etapa del propio orden con el que opera la mente requiere una comprensión global de todo lo que se conoce, no sólo en términos formales, lógicos ni matemáticos, sino también intuitivamente, en imágenes, sensaciones, uso poético del lenguaje, etcétera. (Quizá podríamos decir que esto es lo que relaciona armónicamente el «lóbulo izquierdo» con el «lóbulo derecho».) Esta forma global de pensar no es solamente una fuente caudalosa de nuevas ideas teóricas: la mente humana necesita funcionar por lo general de una manera armoniosa, lo que revertiría en beneficio de una sociedad ordenada y estable. No obstante, como se señala en los primeros capítulos, esto requiere un flujo y desarrollo continuos de nuestras ideas generales acerca del mundo real.”

Y para que quede claro que ni el Bohm ni este humilde servidor que escribe son hippies que se han tomado un tripi y no saben ni lo que dicen, el experimento al que hace referencia Bohm en el primer extracto que pongo, el experimento de Einstein, Podolsky y Rosen, que también se conoce como entrelazamiento cuántico, es la demostración científica de que hay “cosas” que se encuentran más allà del espacio-tiempo: http://es.wikipedia.org/wiki/Paradoja_EPR

Libro en pdf de Bohm en donde se encuentran los extractos de este post.








martes, 26 de noviembre de 2013

La Teoría del Caos




Hay dos aspectos básicos de la teoría del caos.

a) Aproximación estadística a un “orden” dentro del caos, que se puede predecir a corto plazo con formulaciones matemáticas, es decir unos patrones de comportamiento probable.

b) La consecución de los ciclos: caos — orden — caos — orden diferente.

Es una teoría, que si bien tiene un soporte matemático de último nivel, sus principios entran en el campo de la filosofía, pues los conceptos de orden y caos son tan antiguos como el lenguaje que usamos. De hecho, cosmos es la palabra griega para orden. Y caos es la misma palabra en griego, que en un origen significaba espacio que se abre o hendidura, y que pasó a relacionarse con la confusión o el desorden.

Las dos vertientes tienen aplicaciones en:

Física cuántica
Meteorología
La trayectoria del humo de tu cigarrillo
Química
Biología o estructuras químicas complejas
Evolucion de las especies
Psicología
Sociología
Economía

Y seguro que me dejo muchas más, pero voy a centrarme en la sucesión orden – caos – orden distinto en el campo de la psicología humana.

Cada persona funciona con unos principios, unas creencias, unas relaciones con otras personas. Esto se podría definir como un orden, en donde la persona vive en harmonía sin demasiadas complicaciones. Pero aquella persona puede sufrir un acontecimiento(casual o no, esto no viene al caso) que le haga cuestionarse sus antiguos patrones de comportamiento. Aquel acontecimiento, puede negarse, es decir, la persona puede intentar olvidar la fuente de perturbación de su paz y tranquilidad, o de su orden acostumbrado. Entonces aquella persona, despues de algunos momentos de dudas y confusión(caos), puede lograr dar una explicación a ese fenómeno dentro del orden conocido, o puede directamente negarlo como si no existiera. Entonces, despues del periodo de caos, se vuelve a la normalidad, al orden previo. Es decir, el proceso de caos es reversible.

Pero por contra, puede pasar que los sucesos se vengan de una forma que traspasen directamente las concepciones que se tenían con respecto a la realidad, nuestras relaciones de confort con otras personas, las creencias, y se vuelva imposible volver atrás. Entonces se dice que el proceso es irreversible.

Un proceso irreversible en psicología puede acarrear sufrimiento, y el periodo de caos se puede extender bastante en el tiempo. Pero esto no deja de ser una característica de la realidad, del principio de evolucion y aprendizaje, tanto biológico como humano. En esta zona de caos profundo, la mente buscará con deseperación un nuevo tipo de orden que pueda explicar lo que no encajaba con el anterior orden. Entonces se ponen en marcha las habilidades creativas del ser humano y la intuición. Este período de caos no es malo en sí. Puede incluso ser bueno, si nos lleva a otra interpretación más compleja y satisfactoria de nuestra realidad y nuestras relaciones personales, es decir, a otras creencias y hábitos que nos traigan un grado mayor de confort y felicidad.

Hay una explicación más extensa y más técnica en el siguiente link para los interesados. En el apartado 13 se relaciona la psicología de Freud con la teoría del caos.



Y Jeff Goldblum, no te hagas la víctima. Tú ya sabías que las probabilidades de ligar con la chica usando la teoría del caos eran casi nulas estando su marido al lado...


La realidad es tan compleja, que pequeñas variaciones que no se podían tener en cuenta en un inicio pueden llegar a provocar grandes cambios en el futuro. O, en otras palabras, el aleteo de las alas de una mariposa en Hawai puede provocar un huracán en Florida.






martes, 19 de noviembre de 2013

Eddie la mascota





Iron Maiden, la doncella de hierro, el grupo de rock de los años ochenta, fue un puntal del estilo heavy metal. Un clásico. Evidentemente la industria musical ya no ponía heavy ni en la televisión ni en la radio, y éste siguió su rumbo en la subcultura, aunque en los noventa se estandarizó en grupos que hacían copias y vendían un producto con estética satánica, abandonando la cualidad de arte de los orginales...

En este post vamos a usar la mascota, Eddie, para hablar de la iluminación espiritual. No se trata de hacer un pacto con el diablo ni de invocarlo. Los dibujos tétricos que caracterizan al grupo es arte pictórico con una significación esotérica, no satánica. Pero Bruce Dickinson lo explica bien en el principio de este video.



Aunque un cristiano, judío o islámico seguro que ve al maligno en Eddie, una persona en descomposición al que le brillan misteriosamente los ojos. Las doctrinas monoteístas separan el bien del mal, ya lo sabemos.




Aquí vemos a Eddie controlando a satán como si fuese una marioneta. Eddie está de alguna manera por encima.

Led Zeppelin, Deep Purple, Black Sabbath, crearon un movimiento artístico-musical-filosófico que invitaba a ver la realidad desde otra perspectiva que la de la moral cristiana. Se acercan a la visión pagana, al misticismo y al esoterismo de la antiguedad. No es que sean satánicos, sinó que a veces usan la contraposición Dios-Diablo para transmitir la dualidad existente en todas las cosas así como el taoismo usa el ying y el yang. Muchas sociedades secretas occidentales usan también esta simbología. Masones, gnósticos, rosacruces, los antiguos templarios...

Tu trata de que la industria musical te promocione letras hablando de misticismo. Te van a decir que nanai, y van a promocionar a una joven prostituta que se desnude en la MTV como Miley Cyrus, porque los culos y las tetas siempre gustan, y así de paso la gente no se pone a pensar.

Eddie simboliza la resurrección, renacer de las cenizas, volver nacer. Es un muerto, pero el tío está muy pero que muy vivito. Este proceso místico viene de tiempo inmemorial. Es la iluminación, simboliza darse cuenta que lo que en la sociedad se considera bueno o malo no es otra cosa que una ilusión de nuestra mente. Y para realizar este paso, antes hay que morir de una manera simbólica, despojarse de todas las creencias que hemos acumulado por la educación que hemos recibido, por estar en la sociedad en la que estamos, y volver a nacer. En la mitología griega, muchos héroes tienen que visitar el tártaro o el hades, que los cristianos llamaron infierno. Es una representación simbólica de la muerte de todas tus creencias para alcanzar la iluminación espiritual. En la actualidad esto puede ser guiado por algún maestro, o por circunstancias de la vida se te puede presentar de forma espontánea, aunque sin la guía correcta puede acarrear confusión y sufrimiento.


Aquí vemos a Eddie resucitando, iluminado con un rayo en el tercer ojo de la frente, el de la percepción espiritual.

Esto ya se sabía en círculos hermeticos de la antiguedad, y se mantenía el conocimiento bajo riguroso secreto. El cristianismo usa los conceptos paganos en la resurrección de cristo para indicar su esencia divina o mística. Pero La Iglesia negó este poder antiguo al resto de humanos. En cambio las religiones orientales tipo budismo o taoísmo mantienen la iluminación espiritual de los individuos en sus creencias.

Ser Cristo, Buda, o como quieras llamarlo es algo que tu tambien puedes ser. Aunque no lo digas muy alto si estás en una sociedad occidental, porque puede ser que te encierren, te aten, y te droguen. Todavía hay que callárselo y hacer ver que eres un adicto al trabajo y un consumista compulsivo que persigue el sueño americano igual que un burro a la zanahoria, y así los que están en la cúspide de la pirámide sigen viviendo en sus palacios por encima de la justicia, la democracia y la dignidad. 



Aquí vemos un símbolo Masón en el billete de un dólar. Es la pirámide de las estructuras jerarquizadas, en dónde los iluminados se encuentran arriba. El ojo de la cúpula es el ojo de Horus, la percepción espiritual, el tercer ojo. 

 
Eddie un día habló más de la cuenta...

Desde Pitágoras que el pentágono o la estrella de cinco puntas se usa como símbolo de las doctrinas secretas de misticismo. Esto es porque es una figura que mantiene las proporciones áureas que se encuentran en la naturaleza. También es el símbolo del diablo o lucifer. Lucifer significa literalmente el que trae la luz. De esta manera las doctrinas secretas unen los dos opuestos Dios-Diablo.


En esta representación del diablo vemos los opuestos representados por la luna(arriba blanca, abajo negra), Vemos como la energía sexual(kundalini) se enrosca en forma de dos serpientes que suben desde la zona genital, en su frente tiene abierto el tercer ojo enmarcado en una estrella de cinco puntas, y una llama de luz le sale de la cabeza. Sus manos señalan el cielo y la tierra, pues la figura representa la unión de los opuestos.

La proporción áurea del pentágono genera también la serie de fibonacci 0,1,1,2,3,5,8,13... una serie que se encuentra en los organismos vivos. De allí la “magia” del pentágono. Unos ejemplos de espirales áureas en la naturaleza.

Un caracol de mar, el Nautilus.



Una Galáxia con dos espirales áureas. Aquí detrás hay "cosas" que ahora no vienen al caso... 

Y para que nos demos cuenta ya de una vez quién tiene el control político del mundo:


Las banderas de muchos países llevan estrellas de cinco puntas, aunque la mayoría de su poblacion no sabe que son símbolos esotéricos de sociedades secretas. Un ejemplo, la bandera que está tan de moda ahora en Cataluña por el movimiento independista. Esta bandera la crea el partido de Lluis Companys, que era Masón. 


Desde la antiguedad que se usaban drogas psicodélicas para abrir el tercer ojo o conseguir la iluminación. El artista Alex Grey pinta lo que percibe después de pegarse un buen chute:


En una parte de sus obras, vemos figuras con muchas caras unidas por arriba y por abajo, con galaxias en espirales áureas y muchos ojos. 


Nuestro Eddie también se ha tomado un tripi con sus colegas...


Y ya que pasas por el infierno... pues qué menos que llevarte la cabeza de satán de recuerdo, ¿no?



Iron Maiden fueron acusados de satánicos por la sociedad puritana de los Estados Unidos. Ellos se mofaron grabando un mensaje que salía al hacer girar el disco al revés:

No os metáis en cosas que no entendéis. - Decía el mensaje.

Y ahora vamos a ver qué hace Eddie con la pirámide masónica y las estructuras jerarquizadas.


jiji ;)