Presentación

Este blog está realizado con el objetivo de divulgar conocimientos sobre filosofía, ciencia, sociedad, política y espiritualidad en un intento de unir estas disciplinas que en la actualidad se estudian por separado. Continuar leyendo la presentación

Mostrando entradas con la etiqueta Hermetismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hermetismo. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de noviembre de 2013

Eddie la mascota





Iron Maiden, la doncella de hierro, el grupo de rock de los años ochenta, fue un puntal del estilo heavy metal. Un clásico. Evidentemente la industria musical ya no ponía heavy ni en la televisión ni en la radio, y éste siguió su rumbo en la subcultura, aunque en los noventa se estandarizó en grupos que hacían copias y vendían un producto con estética satánica, abandonando la cualidad de arte de los orginales...

En este post vamos a usar la mascota, Eddie, para hablar de la iluminación espiritual. No se trata de hacer un pacto con el diablo ni de invocarlo. Los dibujos tétricos que caracterizan al grupo es arte pictórico con una significación esotérica, no satánica. Pero Bruce Dickinson lo explica bien en el principio de este video.



Aunque un cristiano, judío o islámico seguro que ve al maligno en Eddie, una persona en descomposición al que le brillan misteriosamente los ojos. Las doctrinas monoteístas separan el bien del mal, ya lo sabemos.




Aquí vemos a Eddie controlando a satán como si fuese una marioneta. Eddie está de alguna manera por encima.

Led Zeppelin, Deep Purple, Black Sabbath, crearon un movimiento artístico-musical-filosófico que invitaba a ver la realidad desde otra perspectiva que la de la moral cristiana. Se acercan a la visión pagana, al misticismo y al esoterismo de la antiguedad. No es que sean satánicos, sinó que a veces usan la contraposición Dios-Diablo para transmitir la dualidad existente en todas las cosas así como el taoismo usa el ying y el yang. Muchas sociedades secretas occidentales usan también esta simbología. Masones, gnósticos, rosacruces, los antiguos templarios...

Tu trata de que la industria musical te promocione letras hablando de misticismo. Te van a decir que nanai, y van a promocionar a una joven prostituta que se desnude en la MTV como Miley Cyrus, porque los culos y las tetas siempre gustan, y así de paso la gente no se pone a pensar.

Eddie simboliza la resurrección, renacer de las cenizas, volver nacer. Es un muerto, pero el tío está muy pero que muy vivito. Este proceso místico viene de tiempo inmemorial. Es la iluminación, simboliza darse cuenta que lo que en la sociedad se considera bueno o malo no es otra cosa que una ilusión de nuestra mente. Y para realizar este paso, antes hay que morir de una manera simbólica, despojarse de todas las creencias que hemos acumulado por la educación que hemos recibido, por estar en la sociedad en la que estamos, y volver a nacer. En la mitología griega, muchos héroes tienen que visitar el tártaro o el hades, que los cristianos llamaron infierno. Es una representación simbólica de la muerte de todas tus creencias para alcanzar la iluminación espiritual. En la actualidad esto puede ser guiado por algún maestro, o por circunstancias de la vida se te puede presentar de forma espontánea, aunque sin la guía correcta puede acarrear confusión y sufrimiento.


Aquí vemos a Eddie resucitando, iluminado con un rayo en el tercer ojo de la frente, el de la percepción espiritual.

Esto ya se sabía en círculos hermeticos de la antiguedad, y se mantenía el conocimiento bajo riguroso secreto. El cristianismo usa los conceptos paganos en la resurrección de cristo para indicar su esencia divina o mística. Pero La Iglesia negó este poder antiguo al resto de humanos. En cambio las religiones orientales tipo budismo o taoísmo mantienen la iluminación espiritual de los individuos en sus creencias.

Ser Cristo, Buda, o como quieras llamarlo es algo que tu tambien puedes ser. Aunque no lo digas muy alto si estás en una sociedad occidental, porque puede ser que te encierren, te aten, y te droguen. Todavía hay que callárselo y hacer ver que eres un adicto al trabajo y un consumista compulsivo que persigue el sueño americano igual que un burro a la zanahoria, y así los que están en la cúspide de la pirámide sigen viviendo en sus palacios por encima de la justicia, la democracia y la dignidad. 



Aquí vemos un símbolo Masón en el billete de un dólar. Es la pirámide de las estructuras jerarquizadas, en dónde los iluminados se encuentran arriba. El ojo de la cúpula es el ojo de Horus, la percepción espiritual, el tercer ojo. 

 
Eddie un día habló más de la cuenta...

Desde Pitágoras que el pentágono o la estrella de cinco puntas se usa como símbolo de las doctrinas secretas de misticismo. Esto es porque es una figura que mantiene las proporciones áureas que se encuentran en la naturaleza. También es el símbolo del diablo o lucifer. Lucifer significa literalmente el que trae la luz. De esta manera las doctrinas secretas unen los dos opuestos Dios-Diablo.


En esta representación del diablo vemos los opuestos representados por la luna(arriba blanca, abajo negra), Vemos como la energía sexual(kundalini) se enrosca en forma de dos serpientes que suben desde la zona genital, en su frente tiene abierto el tercer ojo enmarcado en una estrella de cinco puntas, y una llama de luz le sale de la cabeza. Sus manos señalan el cielo y la tierra, pues la figura representa la unión de los opuestos.

La proporción áurea del pentágono genera también la serie de fibonacci 0,1,1,2,3,5,8,13... una serie que se encuentra en los organismos vivos. De allí la “magia” del pentágono. Unos ejemplos de espirales áureas en la naturaleza.

Un caracol de mar, el Nautilus.



Una Galáxia con dos espirales áureas. Aquí detrás hay "cosas" que ahora no vienen al caso... 

Y para que nos demos cuenta ya de una vez quién tiene el control político del mundo:


Las banderas de muchos países llevan estrellas de cinco puntas, aunque la mayoría de su poblacion no sabe que son símbolos esotéricos de sociedades secretas. Un ejemplo, la bandera que está tan de moda ahora en Cataluña por el movimiento independista. Esta bandera la crea el partido de Lluis Companys, que era Masón. 


Desde la antiguedad que se usaban drogas psicodélicas para abrir el tercer ojo o conseguir la iluminación. El artista Alex Grey pinta lo que percibe después de pegarse un buen chute:


En una parte de sus obras, vemos figuras con muchas caras unidas por arriba y por abajo, con galaxias en espirales áureas y muchos ojos. 


Nuestro Eddie también se ha tomado un tripi con sus colegas...


Y ya que pasas por el infierno... pues qué menos que llevarte la cabeza de satán de recuerdo, ¿no?



Iron Maiden fueron acusados de satánicos por la sociedad puritana de los Estados Unidos. Ellos se mofaron grabando un mensaje que salía al hacer girar el disco al revés:

No os metáis en cosas que no entendéis. - Decía el mensaje.

Y ahora vamos a ver qué hace Eddie con la pirámide masónica y las estructuras jerarquizadas.


jiji ;)




martes, 16 de julio de 2013

Occidente Vs. Oriente

La Filosofía occidental se ha caracterizado por el culto a la palabra y los razonamientos, desde Sócrates.

Basta leer alguno de los diálogos de Platón, para darse cuenta de que Sócrates era en efecto, un sofista, que se dedicaba a hacer sofismas: ver sofisma en la wikipedia. Los diálogos de Platón son obras exotéricas destinadas al vulgo, y en ellas no se encuentran para nada argumentaciones sólidas, sino mas bien un intento de “educar” en sus creencias o inventos. En ellas se usa sin ningún tipo de vergüenza, la complicidad de un interlocutor que asiente sin más, las explicaciones generalmente de Sócrates, dejándose llevar para luego alabar la inteligencia del poniente en cuestión. Esto es, apelar a la confianza sugerida por el receptor de la lección, en el poniente, mediante los conocidos diálogos platónicos.

Creo que no es casualidad que Aristóteles, discípulo de Platón, se propusiera asentar las bases de la lógica y los razonamientos, al mismo tiempo que apuntaba a las trampas sofísticas más usadas en su tiempo para influir en la opinión de los demás.

Aristóteles definió el arte de la retórica, apuntando que para convencer a una audiencia, hay tres puntos clave a tener en cuenta.

a)Quién es el que habla, su procedencia, sus intereses, su historia, si es una persona sincera y creíble, o se sabe comúnmente que es un farsante... ETHOS en griego.

b) Los argumentos puramente lógicos, abstraídos de cualquier carga emocional. Una lógica que Aristóteles definió perfectamente, con sus leyes y limitaciones. LOGOS en griego.

c)La capacidad para llegar a las emociones humanas, despertar la carga emotiva del problema, que no tiene nada que ver con la lógica, como sabía perfectamente Aristóteles, y es un punto clave en las decisiones sobre la conducta humana. PATHOS en griego.

Lamentablemente, lo que se conoce como filosofía occidental arranca desde Sócrates, omitiendo a los anteriores filósofos.

Uno de ellos era Heráclito. Ver en la wikipedia

Pero la filosofía no arranca para nada tampoco en los presocráticos...

¿Así pues? En los centros educativos nos dicen que la filosofía empezó en la Grecia antigua... antes habían sólo mitos, leyendas, creencias...

Esta afirmación es cierta, en parte. Hay que atribuir a los Griegos la popularización de la filosofía, con obras exotéricas disponibles para toda persona que supiera leer.

¿Y los círculos Herméticos? Que la filosofía no estuviera al alcance del público en general, no quiere decir que ésta no existiera: Un razonamiento de lógica básica que tampoco saben hacer en la carrera actual que recibe el nombre de Filosofía. 

Los sacerdotes egipcios, por ejemplo, tenían un sistema filosófico perfectamente claro y estudiado que no se sabe por qué no se tiene en cuenta en los "estudios" de filosofía occidental.

Conceptos como la dualidad, el cambio, y la vibración de todas las cosas, ahora demostrados por la física cuántica más avanzada, ya se encontraban en el estudio sobre la realidad de los antiguos sacerdotes egipcios. De hecho, se dice que Platón se inspiró en algunas ideas Herméticas para desarrollar su filosofía.

Los siete principios Herméticos http://es.wikipedia.org/wiki/Kybali%C3%B3n

El origen de estos principios es un misterio, al igual que la sorprendente vigencia, y el encaje casi perfecto con los estudios científicos más avanzados. Pero que sea un misterio indescifrable hasta la fecha, no es motivo para nada para que el hombre moderno gire la vista ante esta incómoda “realidad”. ¿O es que usamos la lógica y los razonamientos sólo cuando nos interesa para poder justificar la estructura de poder de la que forman parte crucial las Universidad actuales?

Por el contrario, la filosofía oriental siguió otro curso en la Historia. Aceptó de entrada la limitación del lenguaje para describir la “realidad”, y compartió con Heráclito y los sacerdotes egípcios los principios de dualidad, cambio y fluidez de todas las cosas, dando igual importancia a los dos opuestos que conforman los fenómenos visibles.

Es un misterio la filosofía del antiguo egipcio, y seguramente los círculos Herméticos que han sobrevivido hasta la actualidad en occidente, se han visto también muy influenciados por las corrientes de pensamiento por las que ha ido pasando la cultura desde la época clásica. Leer el Kybalión es la prueba de ello. En este libro publicado por los Tres Iniciados a finales del S.XIX, se evidencia el enfoque racionalista de estas doctrinas, y es ya de todos sabidos la metáfora masónica de Dios como el Gran Arquitecto del Universo, aunque yo lo definiría más bien como el Gran Músico del Universo.

En Oriente nunca permeó la visión racionalista y estática de la realidad.

Lo femenino con su quietud
Siempre vence a lo masculino,
Porque sabe permanecer debajo.

Lao Tsé, Tao Te Ching



.